Biodiversidad de la Practica
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Instituto Humboldt
  • BIOTA
  • RET
  • Repositorio
Inicio > Vol. 1, Núm. 1 (2016) > Amaya-Espinel

Propuesta operativa para la implementación y consolidación de un sistema de análisis y monitoreo del riesgo de extinción de la fauna silvestre en Colombia

Juan David Amaya-Espinel, María Piedad Baptiste

Resumen

Los análisis que cuantifican y clasifican el riesgo de extinción de una especie en el territorio de un país o región, así como la publicación de listas rojas, constituyen herramientas fundamentales para la prevención y el manejo de la pérdida de biodiversidad en escalas subglobales. Si bien Colombia se puede considerar un referente regional en el desarrollo de este tipo de análisis (publicaciones 2002 y revaluación de aves y peces dulceacuícolas) son numerosos los desafíos que estos análisis aún deben enfrentar en el país que les permita incrementar la cobertura taxonómica, periodicidad de los procesos de evaluación, sostenibilidad en el tiempo, así como el impacto en la planeación y gestión de la conservación en Colombia. Este documento presenta una propuesta para crear, implementar y consolidar un Sistema Operativo de Análisis y Monitoreo del Riesgo de Extinción de la Fauna Silvestre en Colombia para abordar con mayor efectividad estos desafíos. Su construccion surge a partir de una investigacion que identificó avances y vacíos en Colombia en relación con otros países de América Latina y el mundo, así como las discusiones y recomendaciones de expertos en fauna de Suramérica. La propuesta plantea objetivos, lineamientos, instancias, actores, actividades y esquemas de trabajo relevantes para incrementar la rigurosidad, transparencia, periodicidad, sostenibilidad e impacto de los análisis de riesgo y los listados rojos de fauna en Colombia. El sistema presentado es preliminar y deberá tener una amplia consulta y discusión encaminada a ajustar un modelo definitivo de trabajo sobre este tema en el país.

 Palabras clave

Listas rojas nacionales; Especies amenazadas; Biodiversidad; Sistema operativo

 Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Guía para autores
Artículos más citados
Tipos de Artículos
Contacto

INDEXACIÓN

BASE Logo

REDES SOCIALES

Academia.edu     Mendeley

Usuario/a
Idioma
Contenido de la revista

Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
  • Por título
  • Otras revistas

PRÓXIMO VOLUMEN

-Prepublicaciones

-Petición de colaboración

Tamaño de fuente

Herramientas del artículo
Resumen
Imprima este artículo
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave Bibliometría BioModelos Biodiversidad Bosques y cobertura de la Tierra. Cambio global Capacidad adaptativa Comunidades bióticas Conservación Distribución de especies Estructura de comunidades Fenología de especies Ganadería Humedales altoandinos Incentivo Interacciones bióticas Medios de vida Preferencia de hábitat Reciprocidad Sistema socioecológico Territorio. Vulnerabilidad climática
Elementos relacionados
  • Author's work
  • Relevant portals
  • Book searches
  • Pay-per-view
  • Web search
Ocultar Mostrar todos
Notificaciones
  • Vista
  • Suscribirse
Servicio de ayuda de la revista
Open Journal Systems
logo BIODIVERSIDAD

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT COLOMBIA

2017 INSTITUTO HUMBOLDT. Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional | CRÉDITOS
CALLE 28A # 15-09 BOGOTÁ D.C. PBX: +571 3202767 Ext. 7134 HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES, 8:30 A.M. - 5:30 P.M. | seriebiodiversidad@humboldt.org.co

logo cc
logo BIODIVERSIDAD

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT COLOMBIA

2017 INSTITUTO HUMBOLDT. Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional | CRÉDITOS
CALLE 28A # 15-09 BOGOTÁ D.C. PBX: +571 3202767 Ext. 7134 HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES, 8:30 A.M. - 5:30 P.M. | seriebiodiversidad@humboldt.org.co

logo cc