Biodiversidad de la Practica
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Instituto Humboldt
  • BIOTA
  • RET
  • Repositorio
Inicio > Vol. 1, Núm. 1 (2016) > Parrado-Roselli

Estado actual de la investigación científica publicada sobre los bosques colombianos.

Ángela Parrado-Roselli, Roy González-M., Hernando García

Resumen

El objetivo de este trabajo fue consolidar la literatura científica publicada y disponible sobre los bosques de Colombia, con el fin identificar los vacíos de conocimiento como insumo para una futura agenda de investigación. La revision se enfocó en tres líneas principales: 1) investigaciones en línea base, 2) investigaciones en dinámica ecológica y funcionamiento de los bosques, y 3) investigaciones que aporten de forma directa para la gestión integral para la conservación. Se encontraron 1.627 documentos de investigacion publicados sobre los bosques de Colombia que incluyen 1337 artículos científicos, 60 capítulos de libro y 230 libros. La región mas estudiada ha sido la andina (699), con un aumento importante en la última década. La mayor cantidad de documentos son en linea base, con énfasis en composición florística. Los estudios publicados en dinámica ecológica y funcionamiento de los bosques (680) son superiores a las investigaciones en estructura (370). El 65 % los documentos publicados son gratuitos de los cuales, la mayoría corresponden a artículos. En contraste, la mayoría de libros no están disponibles en versión digital. Se encontró que menos del 25 % de los documentos abordan los motores de pérdida de biodiversidad forestal. Adicionalmente, solo 102 (7,5 %) documentos presentaron recomendaciones específicas realizables para la gestión de los bosques. Se concluye que a pesar del gran y creciente acervo de información publicado sobre los bosques de Colombia, hay aún una brecha entre la investigación científica y sus posibilidades de implementación. Este documento se constituye en un insumo clave para una agenda nacional de investigaciones que vincule el conocimiento científico y los ejercicios de planificación para la gestión integral de los bosques en Colombia.

 Palabras clave

Acceso a la informacion; Biodiversidad; Composicion; Dinamica; Funcionamiento; Motores de perdida de biodiversidad; Recomendaciones para la gestion

 Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Guía para autores
Artículos más citados
Tipos de Artículos
Contacto

INDEXACIÓN

BASE Logo

REDES SOCIALES

Academia.edu     Mendeley

Usuario/a
Idioma
Contenido de la revista

Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
  • Por título
  • Otras revistas

PRÓXIMO VOLUMEN

-Prepublicaciones

-Petición de colaboración

Tamaño de fuente

Herramientas del artículo
Resumen
Imprima este artículo
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave Bibliometría BioModelos Biodiversidad Bosques y cobertura de la Tierra. Cambio global Capacidad adaptativa Comunidades bióticas Conservación Distribución de especies Estructura de comunidades Fenología de especies Ganadería Humedales altoandinos Incentivo Interacciones bióticas Medios de vida Preferencia de hábitat Reciprocidad Sistema socioecológico Territorio. Vulnerabilidad climática
Elementos relacionados
  • Author's work
  • Relevant portals
  • Book searches
  • Pay-per-view
  • Web search
Ocultar Mostrar todos
Notificaciones
  • Vista
  • Suscribirse
Servicio de ayuda de la revista
Open Journal Systems
logo BIODIVERSIDAD

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT COLOMBIA

2017 INSTITUTO HUMBOLDT. Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional | CRÉDITOS
CALLE 28A # 15-09 BOGOTÁ D.C. PBX: +571 3202767 Ext. 7134 HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES, 8:30 A.M. - 5:30 P.M. | seriebiodiversidad@humboldt.org.co

logo cc
logo BIODIVERSIDAD

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT COLOMBIA

2017 INSTITUTO HUMBOLDT. Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional | CRÉDITOS
CALLE 28A # 15-09 BOGOTÁ D.C. PBX: +571 3202767 Ext. 7134 HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES, 8:30 A.M. - 5:30 P.M. | seriebiodiversidad@humboldt.org.co

logo cc