Biota Colombiana
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Instituto Humboldt
  • BEP
  • RET
  • Repositorio
Inicio > Vol. 16, Núm. 1 (2015) > De La Ossa-V.

Registro de mortalidad de fauna silvestre por colisión vehicular en la carretera Toluviejo - ciénaga La Caimanera, Sucre, Colombia

Jaime De La Ossa-V., Silvia Galván-Guevara

Resumen

El presente trabajo evalúa la mortalidad accidental debida a atropellamiento de fauna silvestre en la carretera que va desde el poblado de Toluviejo a la ciénaga de La Caimanera, departamento de Sucre, Colombia. Esta atraviesa una porción de los Montes de María, pasando por sabanas antrópicas hasta llegar a una zona de manglares en la costa Caribe. Se registraron 431 individuos atropellados, de 31 especies: mamíferos 28,1 % (121), aves 28,8 % (124), reptiles 21,8 % (94) y anfibios 21,3% (92). Específicamente las especies con más atropellamientos fueron: Cerdocyon thous (10,9%), Iguana iguana (10,8 %), Crotophaga ani (9,5 %), Tamandua mexicana (7,7 %) y Didelphis marsupialis (6,1 %). La tasa de atropellamiento fue superior en todos los casos, tanto de manera general como específica, al compararla con trabajos relacionados. La vía analizada no presenta señalización para la protección de la fauna silvestre, carece de iluminación, está construida en su
totalidad en asfalto y en relativo buen estado. La tasa de atropellamiento está relacionada con factores como flujo vehicular, ancho de la vía, comportamiento de las especies, cobertura vegetal y velocidad, siendo todas de gran importancia y de amplia influencia en los atropellamientos detectados.

 Palabras clave

Vertebrados; Arrollamiento; Tráfico vehicular; Caribe colombiano

 Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Guía para autores
Artículos más citados
Plantilla artículo de datos
Ética Editorial
Contacto

INDEXACIÓN


Scientific Electronic Library Online
Directory of Open Access Journals

Home
Imagen relacionada

LATINDEX

REDES SOCIALES

Academia.edu     Mendeley

Idioma
Usuario/a
Contenido de la revista

Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
  • Por título
  • Otras revistas
Tamaño de fuente

Herramientas del artículo
Resumen
Imprima este artículo
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Inicie sesión)
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave Amazonía Andes Aves Biodiversidad Caribe Caribe colombiano Coleoptera Colombia Conservación Cuenca del Orinoco Distribución Distribución geográfica Diversidad Humedales Hymenoptera Lista de especies Neotrópico Orinoquia Peces Riqueza Taxonomía
Elementos relacionados
  • Author's work
  • Related studies
  • Book searches
  • Pay-per-view
  • Relevant portals
  • Online forums
  • Web search
Ocultar Mostrar todos
Notificaciones
  • Vista
  • Suscribirse
Servicio de ayuda de la revista

-Petición de colaboración

Open Journal Systems
logo BIOTA

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT COLOMBIA

2017 INSTITUTO HUMBOLDT. Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional | CRÉDITOS
CALLE 28A # 15-09 BOGOTÁ D.C. PBX: +571 3202767 HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES, 8:30 A.M. - 5:30 P.M. | biotacol@humboldt.org.co

ISSN 0717-9707
Versión en línea

logo cc
logo BIOTA

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT COLOMBIA

2017 INSTITUTO HUMBOLDT. Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional | CRÉDITOS
CALLE 28A # 15-09 BOGOTÁ D.C. PBX: +571 3202767 HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES, 8:30 A.M. - 5:30 P.M. | biotacol@humboldt.org.co

ISSN 0717-9707
Versión en línea

logo cc