Resumen (es):
Los pulpos y calamares constituyen una clase (Cephalopoda), bien definida dentro de los moluscos por su morfología, comportamiento y ecología, de la cual hacen parte másde 700 especies vivientes distribuidas en todos los océanos y en la mayor parte de los mares del mundo, desde la superficie hasta profundidades superiores a 7000 metros. Se trata de un grupo exclusivamente marino, con una larga historia evolutiva que se remonta al periodo Cámbrico Superior, hace algo más de 510 millones de años (Young et al. 1998). Las características más sobresalientes del grupo son el gran desarrollo de la región cefálica, cuya porción oral está rodeada por una corona de apéndices móviles provistos de ventosas y ganchos (excepto en la subclase Nautiloidea); una rádula algo simplificada complementada con una mandíbula quitinosa; una concha modificada, reducida o ausente; el excepcional desarrollo del sistema nervioso central y el clivaje de los huevos, que a diferencia del de los demás moluscos no es espiral sino incompleto (Götting 1971).
Palabras clave:
Cephalopoda, Caribe, Colombia, Lista de especies (es)
Visitas
2517
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Díaz, J. M., Ardila, N., & Gracia C., A. (2000). Calamares y pulpos (Mollusca: Cephalopoda) del mar caribe colombiano. Biota Colombiana, 1(2). Recuperado a partir de https://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/69

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2000 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt