Biodiversidad de la Practica
  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Instituto Humboldt
  • BIOTA
  • RET
  • Repositorio
Inicio > Archivos > Vol. 2, Núm. 1 (2017)

Vol. 2, Núm. 1 (2017)

Revista virtual Biodiversidad en la Práctica

En el volumen 2, año 1 de 2017 se presentan los lineamientos y principios básicos para el establecimiento de un programa de monitoreo de la biodiversidad en Colombia, con el fin de garantizar su permanencia a largo plazo. Se analizan las tres líneas de investigación que se han venido liderando desde 2013 hasta 2015 con el objetivo de fomentar la investigación, el monitoreo a largo plazo y un manejo integral del bosque seco en Colombia: i) distribución espacial y estado de conservación, ii) composición, dinámica y funcionamiento, y iii) caracterización y conservación de la biodiversidad asociada. Se propone la seguridad territorial como herramienta para el análisis, la zonificación y la gestión participativa de humedales con el objeto de convertirlos en territorios seguros en sí mismos y también para comprender su función estratégica para alcanzar esta seguridad territorial en las zonas más amplias de las cuales los humedales forman parte. Se hacen aportes para una visión integral de las dinámicas territoriales de la alta montaña colombiana, su estado y las tendencias de cambio. 

Número completo

Ver o descargar el número completo PDF

Contribuciones al conocimiento

Estrategia Nacional para la Conservación de Plantas (ENCP) en Colombia: análisis de la producción bibliográfica en el período 1993-2013
Natalia Peña González, Natalia Valderrama Rincón, Carolina Castellanos-Castro
  • PDF
  • 147-177

Metodologías y herramientas

Agenda de investigación y monitoreo en bosques secos de Colombia (2013-2015): fortaleciendo redes de colaboración para su gestión integral en el territorio
Camila Pizano, Roy González-M., Alma Hernández-Jaramillo, Hernando García
  • PDF
  • 87-121

Artículos de revisión

Marco conceptual para el monitoreo de la biodiversidad en Colombia
Martha Isabel Vallejo, Diana Isabel Gómez
  • PDF
  • 1-47

Reflexión

El concepto-herramienta de la seguridad territorial y la gestión de humedales
Gustavo Wilches-Chaux
  • PDF
  • 48-86
Páramos habitados: desafíos para la gobernanza ambiental de la alta montaña en Colombia
Carlos Sarmiento, Alejandra Osejo, Paula Ungar, Jessica Zapata
  • PDF
  • 122-145
Usuario/a
Idioma
Contenido de la revista

Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
  • Por título
  • Otras revistas

PRÓXIMO VOLUMEN

-Prepublicaciones

-Petición de colaboración

Tamaño de fuente

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave Acceso a la informacion Biodiversidad Composicion Convenio de Diversidad Biológica. Metas de la ENCP. Publicaciones. Revistas. Bibliografía. Instrumentos de política. PNGIBSE. Cuencas hídricas Desarrollo sostenible Dinamica Disturbio Funcionamiento Gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) Integridad ecológica Marco normativo Monitoreo. Biodiversidad en Colombia. Estudios a largo plazo. Páramos. Conflictos socioambientales. Cambio climático, Tendencias de transformación. Ordenamiento territorial. Posconflicto. Recomendaciones para la gestion Restauración ecológica Seguridad hídrica Seguridad territorial. Gestión del riesgo. Participación. Adaptación. Resiliencia. Transformación de conflictos. investigación monitoreo redes de colaboración.
Número actual Logotipo de Atom
Logotipo de RSS2
Logotipo de RSS1
Notificaciones
  • Vista
  • Suscribirse
Servicio de ayuda de la revista
logo BIODIVERSIDAD

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT COLOMBIA

2017 INSTITUTO HUMBOLDT. Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional | CRÉDITOS
CALLE 28A # 15-09 BOGOTÁ D.C. PBX: +571 3202767 Ext. 7134 HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES, 8:30 A.M. - 5:30 P.M. | seriebiodiversidad@humboldt.org.co

ISSN 0717-9707
Versión en línea

logo cc
logo BIODIVERSIDAD

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT COLOMBIA

2017 INSTITUTO HUMBOLDT. Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional | CRÉDITOS
CALLE 28A # 15-09 BOGOTÁ D.C. PBX: +571 3202767 Ext. 7134 HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES, 8:30 A.M. - 5:30 P.M. | seriebiodiversidad@humboldt.org.co

ISSN 0717-9707
Versión en línea

logo cc